A parte de la recepcion de formatos habituales, CD, DVD, Pendrive,....
tenemos la opción de recepción de trabajos de forma electrónica.
Además de Email y Dropbox que os explicamos ahora, en caso
necesario tambien tenemos a vuestra disposición
un servidor FTP.
Correo Electrónico - Email
Se pueden enviar trabajos por email a las siguientes direcciones:
trabajos@dmedia.net o bien info@dmedia.net
No enviar más de 10 Mb. por este sistema ya que puede que no
nos llegue. Aunque nuestro servidor admite tamaño ilimitado, puede que algun servidor intermedio lo cancele.
Para que ocupe menos y no haya archivos corruptos es
mejor comprimir todo con .zip, .rar o .sit
Es mejor enviar dos correos que uno excesivamente grande.
En los envíos muy grandes la recepción de los archivos no
es inmediata, puede haber un retraso de varias horas, dependiendo
de la situación en ese momento de los servidores y también
del proveedor de internet que tengais.
Descompresor
Mac: Stuffit
Expander 2011 (descomprime .sit, .zip, .hqx, .tar,
.sea, .gz, ...)
Descompresor
PC: Stuffit
Expander 2010 (descomprime .sit, .zip, .hqx, .tar, .sea, .gz,
...)
¿Como sabeis si nos ha llegado el archivo? Siempre mandamos un e-mail
indicando que nos ha llegado ese archivo y la hora en que nos lo
hemos bajado. Si no os llega la confirmación, avisadnos.
Ventajas de este método: es sencillo y rápido.
Desventajas: No acepta archivos grandes. A veces puede tardar tiempo
en recibirse el archivo.
Servidores gratuítos de archivos
Se pueden enviar trabajos a servidores que hay gratis en internet. Teneis una lista actualizada disponible en nuestra web, servidores gratuítos para subir archivos, en donde se indican las características de cada uno.
Basicamente todos funcionan igual, subes el archivo a sus servidores via su página web y te dan una dirección con la URL desde la que se pueden bajar el archivo. En algún caso tambien te piden el email del receptor y le pueden enviar un aviso directamente, pero es mejor evitar esta opción para que los correos no sean bombardeados luego con anuncios.
Se pueden subir archivos muy pesados. Estos servidores son muy útiles.
Una vez que empiezes a usarlos se te van a hacer indispensables.
Ventajas de este método: es sencillo y rápido. Acepta archivos muy grandes.
Desventajas: Algunos tienen limitaciones en número de descargas.
DropBox
Una opción interesante tanto para enviarnos trabajos como para vuestro uso personal es Dropbox.
Es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros.
La versión gratuita te da 2 Gb. de capacidad. Puede ser usado con todos los sistemas operativos e incluso desde iPhone y otros dispositivos móviles.
Lo puedes usar tambien para tener tus documentos sincronizados, copias de seguridad, etc.
Servidor propio FTP
Este es el método más rápido y efectivo. Cargais
el archivo directamente a un servidor en nuestros ordenadores. Una
vez que lo habeis subido, ya lo tenemos disponible. Acepta archivos
grandes.
Podríais subir hasta varios gigas si fuese necesario. Hay tres opciones: manejarlo vía el navegador, un programa específico de FTP o WebDAV. Podeis usar cualquier programa FTP de Mac o PC.
En caso de que no tengais un programa de FTP, os recomendamos los siguientes,
Version Mac:
Version Pc: