Colocación de viniloEl grafismo va pegado en un papel especial tratado con silicona (soporte) y cubierto con un papel o plástico semitransparente (transportador). La función del transportador es mantener las diferentes piezas del vinilo en su sitio para que puedas pegarlas. Para colocar el grafismo hay que despegar el transportador del papel soporte. El grafismo debe quedarse en el transportador. En caso contrario, coloca el grafismo sobre una superficie plana con el transportador hacia abajo. Debes estar viendo los logotipos de la marca del papel soporte. Repasa con la espátula, presionando bien todo el grafismo, para que el vinilo se adhiera perfectamente al transportador. Hay dos métodos de aplicación del vinilo, en seco o húmeda. El método a utilizar depende del material, tamaño y complejidad del grafismo a aplicar. Sea cual sea el método, la superficie debe estar limpia, sin grasas ni siliconas. Limpiar bien la superficie si es necesario. Aplicación en secoColocar el transportador con el grafismo sobre la superficie. Aplique presión firmemente con la espátula comenzando en el centro y trabajando hacia el exterior del grafismo, la presión debe ser homogénea sobre todo el grafismo. Retirar lentamente el transportador, dejando el grafismo en su posición final. Aplicar presión con la espátula directamente sobre el grafismo con el fin de garantizar su perfecta adhesión. Aplicación humedaEsta técnica ayuda a eliminar burbujas de aire cuando se aplican grandes masas de vinilo. Tambien permite reposicionar el grafismo varias veces. Mezclar agua tibia con una pequeña cantidad de detergente sin encimas (1 gota por litro de agua). Humedezca ligeramente con un spray fino tanto el adhesivo como la superficie. Coloque el grafismo deslizándolo hasta alcanzar la posición correcta. Compruebe que está perfectamente adherido, sin bolsas, y comienza a repasar con la espátula, del centro hacia los bordes, hasta que salga toda el agua y no queden burbujas de aire. Hazlo suavemente al principio, y con mas fuerza a medida que vaya pegando. Dejar secar (30 a 60 minutos dependiendo de la temperatura/humedad) y retire lentamente el transportador, dejando el grafismo en su posición final. Aplicar presión con la espátula directamente sobre el grafismo con el fin de garantizar su perfecta adhesión.
Aplicación a bajas temperaturasLos vinilos no se adhieren bien si la temperatura es inferior a la temperatura mínima de aplicación recomendada y debe tenerse en cuenta que todos los adhesivos necesitan un tiempo de curado a una temperatura media. Para obtener los mejores resultados,
siga los siguientes consejos: Siempre que sea posible el grafismo se debe mantener caliente durante 24 horas con el fin de que el adhesivo se cure. Si no fuese posible como en el caso de un vehículo, éste no debe ser lavado durante unos días. Si la aplicación es húmeda, un poco de alcohol mezclado con el agua jabonosa ayudará a que se seque antes.
Aplicación sobre remachesUna vez que hemos aplicado el vinilo sobre la superficie y retirado el papel siliconado, iremos presionando con la espátula desde el exterior al remache, intentando llevar la bolsa de aire lo más cerca del mismo, cuando tengamos la bolsa de un tamaño aproximado de 3 cm. más o menos, pincharemos con una aguja alrededor del remache (4 o 5 pinchazos), empujaremos el aire sirviéndonos del dedo pulgar. Para finalizar, utilizando un secador o generador de aire caliente y nuestra espátula presionaremos el vinilo alrededor del remache, ahora con el cutter cortaremos alrededor del remache para dejarlo libre.
Aplicación sobre cavidadesEn caso de que haya una cavidad, una vez aplicado el vinilo y separado el transportador, calentaremos el vinilo por medio de un secador o generador de aire caliente (a temperatura de 250° máximo) con movimientos rápidos, teniendo precaución de no quemar el vinilo. Presionaremos con el pulgar sobre el vinilo para adherirlo al centro de la cavidad, volveremos a dar calor y de nuevo con el dedo presionaremos el vinilo contra las paredes, una vez terminado este paso, con la espátula presionaremos firmemente sobre toda la superficie (podemos envolver la espátula con un pañito de fieltro para no rayar la superficie del vinilo). Por último y para ayudar a que el adhesivo fije totalmente volveremos a dar calor sobre la superficie total del vinilo. Para este tipo de situaciones el mejor vinilo que se adapta son los conformables o los de fundición.
Substratos que requieren precaución
Substratos con adherencia no satisfactoria
|
|
![]() |
![]() |
Copyright © 2007 Digital Media
|
![]() |